Resumen:
Este artículo aborda sobre la predilección de los padres hacia los distintos tipos de centros educativos -públicos, privados y concertados- y los aspectos positivos y negativos de cada uno de ellos. La elección de los centros se ve afectada por diversos factores; principalmente el socioeconómico - ya que en algunos centros existen costes indirectos como el uniforme o el transporte-, aunque también el cultural -por la preferencia de centros de carácter religioso-. Los objetivos de este trabajo son conocer, por un lado, la opinión de los padres acerca de los centros que prefieren para sus hijos; y, por otro, las ideas que se tienen sobre la educación en los diferentes tipos de centros. Para ello se parte de una encuesta realizada en marzo de 2012 a 840 personas cuyos hijos estaban matriculados en Educación Infantil, Primaria y Secundaria. Los resultados contrastaron que la mayoría de ellos escogerían un centro de educación pública y que opinan que éstos son los que mejor funcionan.
Este artículo aborda sobre la predilección de los padres hacia los distintos tipos de centros educativos -públicos, privados y concertados- y los aspectos positivos y negativos de cada uno de ellos. La elección de los centros se ve afectada por diversos factores; principalmente el socioeconómico - ya que en algunos centros existen costes indirectos como el uniforme o el transporte-, aunque también el cultural -por la preferencia de centros de carácter religioso-. Los objetivos de este trabajo son conocer, por un lado, la opinión de los padres acerca de los centros que prefieren para sus hijos; y, por otro, las ideas que se tienen sobre la educación en los diferentes tipos de centros. Para ello se parte de una encuesta realizada en marzo de 2012 a 840 personas cuyos hijos estaban matriculados en Educación Infantil, Primaria y Secundaria. Los resultados contrastaron que la mayoría de ellos escogerían un centro de educación pública y que opinan que éstos son los que mejor funcionan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario