lunes, 12 de diciembre de 2016

El balance público-privado en el sistema de enseñanza español: evolución y efectos sobre las desigualdades educativas.

A pesar de que la enseñanza privada en España no puede considerarse un sector homogéneo, su pluralidad no excluye que se trate de un sector que ha gozado de importantes privilegios en el pasado y que ha constituido históricamente la opción de escolarización de las clases altas y medias-altas para asegurar la reproducción de sus posiciones sociales. El carácter todavía hoy selectivo de la enseñanza privada es apreciable en el origen socialmente homogéneo del alumnado que escolariza y en sus bajos índices de diversidad social y cultural.                 



Bonal, X. (2002). El balance público-privado en el sistema de enseñanza español. Educar, (29), 22. Recuperado de: http://ddd.uab.cat/pub/educar/0211819Xn29/0211819Xn29p11.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario